Saltar la navegación

Autoría de este OV

ROMERO CALDERON, IBETH CRISTINA. PhD.

Ibeth

Bacterióloga con Maestría en Ciencias Biológicas y con Doctorado en Biotecnología y Biociencias, áreas de concentración Biología Celular y Molecular. Cuento con más de 15 años de experiencia en investigación biomédica enfocada en las áreas de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de parásitos y micobacterias, principalmente en los siguientes temas: Análisis funcional de proteínas asociadas a defensa antioxidante de tripanosomátidos, análisis de mecanismos de resistencia en tripanosomátidos y micobacterias y diagnóstico molecular de infecciones parasitarias, bioinformática aplicada a la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos. También tengo experiencia en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de Investigación Biomédica, orientación de estudiantes y personal de investigación. He sido revisora de manuscritos en la revista Infection, Genetics and Evolution. A nivel docente, cuento con amplia experiencia administrando asignaturas en las áreas de Biología, Microbiología, Parasitología, Bioinformática, Genética general y Genética microbiana.

TÉLLEZ MENESES, JAIR ALEXANDER. PhD.

Jair

Biólogo y Magíster en Biología de la Universidad de Antioquia, Doctor in Biotecnología de la Universida de Federal de Santa Catarina. Su investigación está enfocada en el estudio de la biología molecular de microorganismos causantes de enfermedades infecciosas y la interacción de patógenos causantes de enfermedades humanas como la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis y enfermedades adquiridas en ambientes hospitalarios. Actualmente, está realizando estudios relacionados con la identificación, evaluación e implementación de metodologías innovadoras en enfermedades infecciosas y su uso en estudios de Resistencia, como herramientas importantes para el control de esas patologías.

Buitrago Romero, Jairo Alejandro. MEng.

Jairo

Magister en Ingeniería Informática de la Universitat Oberta de Catalunya, Especialista en Software para Redes de la Universidad Autónoma de Colombia e Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; con más de 19 años de experiencia profesional en el área de ingeniería de sistemas en proyectos de desarrollo de software en la industria y 5 años de experiencia en docencia universitaria. A nivel académico su actividad profesional se ha centrado en las líneas Ingeniería de Software desde el paradigma de Arquitectura Dirigida por Modelos e Inteligencia Artificial.